En esta última entrada, veremos la Transformación Digital Gobierno de Chile, explicada por Sebastían Piñera. La función del ministerio de ciencia y cómo las tecnologías pueden impactar tanto la educación como la digitalización de las empresas.

 
Nota: En caso que te las hayas perdido las anteriores partes, aquí te comparto los links: Parte 1, Parte 2.
 

Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación – Transformación Digital Gobierno de Chile

Por Andrés Couve – Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

  • El 13 de agosto 2019 se ingresaron decretos de Ley para la creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). Se espera que a Octubre 2019, este creado, permitiendo funcionar como un “nuevo órgano del estado”.
  • Chile presenta grandes brechas que lo separa de países desarrollados y justamente parte de estas se esperan cerrar a través del Ministerio CTCI, a través de un desarrollo integral y una economía sostenible.
  • Plan de Trabajo en Inteligencia Artificial:
    • Los trabajos iniciales comenzaron con la unidad Economía Futuro, pero esta unidad pertenecía a otro ministerio. Ahora forma parte del ministerio CTCI.
    • Ejes de trabajo:
      • Factores Habilitantes: Infraestructura y capital humano avanzado.
      • Desarrollo y Uso IA: El cómo vamos a generar como país más investigación, desarrollo y vincular el uso de IA en las empresas y en el estado.
      • Ética, estándares, seguridad y regulación: Para contar con políticas responsables, se deben proteger los datos a utilizar.
  • ¿Por qué necesitamos una estrategia y/o políticas en Inteligencia Artificial?
    • Por sus cambios exponenciales.
    • Porque puede aportar en 1% el crecimiento del país.
    • Porque está con nosotros, la usamos todos los días y va estar en muchas más actividades.
  • Resultado esperado del Plan de Trabajo:
    • Política nacional en Inteligencia Artificial y un plan de acción concreto el cual ya cuenta con más de 30 iniciativas (Hospital Digital, Talento Digital, Observatorio de Datos, etc.).
    • Impacto en la Transformación Digital Gobierno de Chile
    • Más becas Chile para estudiar en el extranjero sobre Inteligencia Artificial (Magister y doctorado).
    • Se crearán 2 nuevos centros de excelencia en investigación relacionados con IA.

Plan de trabajo en Inteligencia Artificial para Chile  Transformación Digital Gobierno de Chile en Inteligencia Artificial

Ciberseguridad Industrial: Amenazas, tendencias y lecciones aprendidas

Por Gisele Widdershoven – Managing Director Global Cybersecurity Lead Industry X.O | Accenture Netherlands

  • Los ciberataques junto al riesgo ambiental han sido catalogados por el foro económico mundial, como los más importantes en cuanto al impacto mundial. Los impactos financieros están siendo cada vez peor.
  • La seguridad no es solo un problema de la tecnología, 81% de los incidentes son por contraseñas débiles. El factor humano es una de las grandes debilidades.
  • ¿Qué están haciendo los gobiernos?
    • Existe mucha diferencia en los niveles de detalle y como se promueven.
    • Iniciativas: NERC-CP , NST Cybersecurity, GDPR, Política Nacional de Ciberseguridad Chile.
  • Lecciones Aprendidas:
    • Ciberseguridad como “profit driver”.
    • Contar con estrategias y objetivos comunes para el ecosistema (Gobernanza).
    • Considerar a la seguridad como facilitador de la innovación.
    • Trabajar para estar un paso adelante.
    • Preparar a la futura generación de trabajadores.
    • La ciberseguridad debe ser parte de la 

Costo del ciber crimen
Landscape de Transformación Digital Gobierno de Chile en ciberseguridad

La transformación cultural en el sector de medios de pagos

Por Mario Robredo – Senior Manager Innovación y Nuevos Negocios INDRA

  • ¿Por qué cambia todo rápido?
    • Ley G. Moore: “… la potencia de los chips se duplica cada 24 meses“.
    • Ley M. Kryder: “la capacidad de almacenamiento se multiplica por 1.000 cada 10 años”
    • Ley R. Meltcalfe: “El valor de una red es igual al número de usuarios elevado al cuadrado”
  • Singapur paso de una sociedad agrícola (76′) a ser una sociedad transformada digital y culturalmente. No tiene recursos naturales y su renta per capita es el triple respecto a la de Santiago.
  • Hay una lucha encarnizada por el dominio de los medios de pagos (apple, amazon, alypay, libra, etc.)
  • Existen países como Suecia que son “Cashless Society” y para allá va el resto de los países.
    • Un impacto interesante es que en la Iglesia la colecta es a través de dispositivos digitales (imaginar el concepto de redcompra). Ídem los vagabundos.
  • Las empresas para sobrevivir necesitan transformación digital y cultural.
    • La cultura si no es trabajada se come cualquier estrategia – P. Drucker
  • Video didáctico de lo que NO Transformación Digital, aquí

Transformación Hoy: Inteligencia Artificial para todos

Por Ana María Gómez – Gerente de Marketing Google

  • Google utiliza en todos sus productos IA. Por ejemplo “Translate” permite colocar imágenes desde tu celular, las reconoce y luego transcribe al lenguaje de interés.
  • Para Google, IA es la ciencia de hacer las cosas más inteligentes y Machine Learning es hacer que las máquinas aprendan a ser más inteligentes.
  • Muchos de los avances disponibles son gracias a TensorFlow (biblioteca Open Source) la cual cuenta con +41 millones de descargas.
  • En Chile Tensorflow es usado por: Not Co (Alimentos) y ALeRCE (Astronomía).
  • Google está en búsqueda de más personas que ingresen al campo de AI/ML, para ello lanza cursos gratis, online, en español y sin conocimientos previos, para incentivar la creación de nuevas soluciones.
  • En octubre 2019, Google traerá a Chile un grupo de investigadores para capacitar y profundizar a chilenos en el uso de TensorFlow.

Educación para el futuro – Transformación Digital Gobierno de Chile

Por Jennifer Fernández – Gerente de Soluciones Corporativas, Samsung Chile

  • No hay muchos cambios entre la educación que recibieron nuestros abuelos, padres y nosotros (incluso se podría ir más atrás), principalmente por la dificultad de llegar acuerdos entre expertos y el impacto de considerar el uso de tecnologías en las aulas.
  • 34% de los escolares pueden pasar más de 6 horas en el celular y un 78% no ven más de 2 horas de TV.
  • Estudios avalan incorporar tecnologías (Unicef – “Estado mundial de infancia 2016”).
  • Las tecnologías apoyan a niños de zonas con menos oportunidades, pero es necesario capacitar a los profesores.
    • La tecnología no reemplaza el proceso educativo, pero hay evidencia de mejores resultados al utilizarla.
  • Programas de Samsung: “Programas Tus Ideas” (Desde el 2015 se está potenciando a los niños en programación),  ” Soluciones para el Futuro” (Desafió dirigido a estudiantes de enseñanza media)  y “Smart Space” (Laboratorios móviles – Bus con conciencia).
  • Se recomienda la herramienta Kahoot para los profesores.

Adaptación hacia una Sociedad Digital

Por Verónica Orellana – Senior Director B2B de VTR

  • Sin banda ancha no hay sociedad digital.
  • En promedio tenemos 8 dispositivos conectados en nuestro hogar.
  • 6 de cada 10 niños piensan que sus padres utilizan demasiado sus celulares.
  • Fundación VTR crea el programa “Por la razón y la ciencia” para enseñar a los escolares, a través de grandes científicos e ingenieros, material contingente a la realidad actual (ML, IA, etc). Esta disponible para poder verlo en familia a través de la TV.
  • VTR a creado el programa Convive (vtrconvivedigital.com) para impulsar el buen uso de las TICs.
  • Por lo tanto, el acceso a internet debe ser parte de la Transformación Digital Gobierno de Chile
  • ¿Los medios digitales están quitándote vida? Aquí un video para reflexionar.

IBM The path to Disruption

Por Hanoi Morillo – Líder en Sudamérica para el área de consultoría de Transformación Digital e Innovación de IBM

  • El teléfono tradicional tardó 50 años en lograr 50 millones de usuario. Facebook se demoró 3.5 años y Candy Crash solo 40 días.
  • Desde el año 2000, 52% de las empresas top 500 a nivel global han desaparecido como consecuencia de la disrupción digital. En 5 años más el 40% de las empresas desaparecerán.
  • Para IBM transformación digital es el uso de tecnologías para mejorar radicalmente los resultados de una empresa (y evitar que desaparezca).
  • ¿Estamos listos para recibir los cambios? Reflexione con el siguiente video de personas Argentinas.
  • La cultura organizacional es la base para realizar cualquier transformación (digital o no).
  • Herramienta 1: 4 ejes sobre los cuales nos podemos organizar para una transformación digital:
    • Cambiar el estilo de liderazgo: Evitar liderazgo tradicional y burocrático.
    • Acelerar la cultura Organizacional: Quizás antes que el tecnológico en muchos casos.
    • Gestión de personas: Utilización de herramientas dinámicas y transparentes acordes a la nueva cultura organizacional.
    • Reinventar talento.
  • Herramienta 2: Pirámide de necesidades a cubrir de los empleados (Creada por Google), permite generar culturas de alto performance.

Principios claves a considerar en la Transformación Digital Gobierno de Chile Necesidades a considerar en la Transformación Digital Gobierno de Chile

Acompañando el camino hacia la experiencia inteligente de las organizaciones

Por Rafael Guzmán – Gerente Comercial Adexus

  • Se espera un uso intensivo del activo estratégico de las compañías, los datos.
  • ¿Dónde esta Chile desde el punto de vista “Transformación Digital”
    • Según el informe emitido el 2019 por la Cámara de Comercio de Santiago, el 30% de las empresas encuestadas cuentan con escasas iniciativas de transformación digital. Un 34% restante están en una fase de “Principiantes”.  Por lo tanto Chile tiene un gran vació por resolver.
  • ¿Cuáles son las barreras que impiden a Chile avanzar hacia la Transformación Digital?
    • Organizacionales: Resistencia al cambio, estructuras organizacionales rígidas, silos, procesos legados entre otros.
    • Tecnológicas: Hardware y Software legados, falta de sistemas adecuados de captura y análisis de datos, silos de datos, datos inconsistentes y problemas de usabilidad entre otros.
  • Se comienza a definir el concepto de Experiencia Memorable, es decir, las empresas que entienden el ciclo de vida del cliente, suministran experiencias/atenciones ad-hoc y aportan valor al cliente estarán capacitadas para ofrecen servicios/productos que no se olvidarán.
  • ¿Cuál son las cualidades de las personas que necesitamos para esta 4 revolución? Ver foto.

Nivel de Chile respecto a la Transformación Digital Cualidades de las personas a considerar en la Transformación Digital Gobierno de Chile

Sebastián Piñera – Presidente de la República de Chile – Transformación Digital Gobierno de Chile

Respecto a la 4 revolución industrial, Chile esta en una situación intermedia: Hay interés pero falta capacidad humana. La expectativa es una Sociedad del Conocimiento e Información, es decir: Libre, abierta, democrática y segura.

Al revisar los proyectos de Ley como el de la reforma laboral nos hace pensar si nos estamos orientando hacia lo que se viene (Robótica, IA, etc.) o si queremos legislar sobre una sociedad basada en los mismos parámetros de hace 4 o 5 décadas.

Por otra parte, el estado ha gastado millones de dólares y horas para hacer cosas que hoy podrían hacerse sin costo.  El objetivo es reemplazar la economía análoga por una digital es la meta, generando nuevos focos de digitalización. A continuación ejemplos concretos , de la Transformación Digital Gobierno de Chile, en los que se esta trabajando o ya están disponibles:

Foco de la Transformación Digital Gobierno de Chile 

  • Del Registro Civil se puede obtener varios certificados.
  • Comisaría Virtual: Permite a las personas informar situaciones sin la necesidad de la comparecencia física de nuestras policías. Se ha logrado liberar a más de 1.500 carabineros que antes hacían labores administrativas, para estar disponibles en trabajos de terreno.
  • Firma electrónica avanzada: Para ahorrar a las personas de ir a notaria a firmar documentos.
  • Protección de Datos Personales: Se establece una ley que enfocada en transparencia y Datos personales.
  • Ciberseguridad: Chile se ha apoyado en otros países para establecer leyes adecuadas para delitos informáticos.
  • Telemedicina y Hospital Digital: Se está construyendo 2 millones de metros cuadrados en hospitales, el récord para la historia chilena.
    • “El hospital digital nos permitirá omnipresencia de nuestros médicos, hemos prestado más de 6.000 prestaciones. El paciente se podrá atender en cualquier lugar”.
  • Modernizar el trabajo: Potenciar el teletrabajo, evitando congestión y permitir más libertad entre otras cosas. Para más detalle ver el “Proyecto Adaptabilidad y Flexibilidad de la Jornada de Trabajo“.
  • Digitalizar las Pymes: Se lanza un programa para capacitar a 100.000 pymes.
  • Talento Digital: Capacitar a personas para que operen y se sientan cómodas con las herramientas digitales, considerando el idioma inglés en el proceso.
  • Modernizar Sense: Se gasta casi 400 millones USD al año, pero todos los informes han demostrado que esta inversión no genera impacto alguno. “Queremos que Sense capacite en materia útiles para el país“.
  • Modernización Educación: Foco en lo que pasa al interior de las salas de clases considerando en el proceso habilidades de programación e innovación en otros tópicos.
  • Modernizar la economía: Al igual que en telecomunicaciones se logro la ley de portabilidad numérica, ahora se busca una portabilidad financiera, para que los clientes puedan escoger libremente quien les presta los servicios financieros, “Ley de portabilidad Financiera”.

Nota Final

El 2018 fue un muy buen año para Chile con un crecimiento del 4%, la productividad repuntó, se redujeron las brechas entre hombres y mujeres, entre otros logros.

El año 2019 ha sido un año difícil, aún así, el banco central (a través del IPOM) pronostica que duplicaremos nuestros indicadores económicos.

Nota: Si crees que este contenido puede ser útil para otras personas no dudes en compartirlo. De igual forma te invitamos a seguirnos en Linkedin, Facebook y Youtube donde estamos publicando semanalmente tips relacionados con Business Intelligence & Data Warehouse, Data Science, Visualización de Datos y Software a la Medida.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *