Hoy continuamos con la segunda parte del evento 7º Summit País Digital. Si te perdiste la parte 1 , aquí te dejo el link. El objetivo es resumir distintos puntos de vistas, los cuales se relacionan con la Transformación digital en Chile
Los temas abordados en esta entrada corresponden a: Futuro del Trabajo, Blockchain, Innovación Corporativa y el punto de vista del Ministro de Trabajo, sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la Transformación digital en Chile.
The New Workforce in the Digital Age
Por Mauricio Carrillo – Director de Arquitecturas para Service Providers Cisco Latam
- Contamos con la posibilidad de un escritorio virtual. “El trabajo es lo que hago, NÓ donde voy“
- En EEUU, en los últimos 25 años, 1/3 de los trabajos son nuevos productos de la transformación digital. En los próximos 10 años se necesitarán 250.000 científicos de datos.
- 3 hechos de la transformación digital según Cisco:
- Nuevas Experiencias para los Clientes.
- Modelos de Negocios Innovadores. Por ejemplo, a través de los mismos datos que los clientes aportan.
- Empoderar la innovación en la fuerza de trabajo (el cambio debe considerar el cliente interno).
- ¿Qué ejes considera Cisco para su transformación digital ?
- Personas: Habilitadas, empoderadas, motivadas y colaborativas.
- Conciencia Cultura: Visión compartida, ambiente, características y experiencias.
- Tecnología: Movilidad, colaboración, seguridad y Cloud&Apps.
- La siguiente imagen representa el efecto de la transformación en Cisco:
Corporate Innovation
Por Guillermo Otárola – Subgerente de Innovación Corporativa de Entel
- La transformación digital afecta muchos dominios interrelacionados tales como: La Organización (exige flexibilidad), Creación de Ecosistemas, Automatización, Estrategia Digital e Innovación Corporativa.
- Respecto a la Innovación Corporativa, Entel la enfrenta a través de 3 horizontes:
- Transformacional – Innovaciones abiertas (concursos).
- Evolutiva – A través de Partners.
- Incremental – asociada al Core del negocio a través de iniciativas internas.
- “Hemos detectado que debemos pasar de un modelo de innovación centralizado a uno distribuido”.
- ENTEL cuenta con 77 células (y CoE’s) con 33 de ellas funcionales, aplicando un enfoque ágil.
- Se busca que los colaboradores innoven (intra innovadores/emprendedores), para ello se pone a disposición el programa interno “Desafió Emakers“. Adicionalmente se cuenta con el Innovation Day (4 speakers al año) y se realiza el accountability anual a través del Digital Day.
- En definitiva ENTEL entendió como necesario juntar/mezclar Innovaciones Internas y Abiertas.
True Blockchain
Jesús García Blas – Director de everis responsable del área de Arquitecturas de Transformación Digital y Blockchain para la región
- Blockchain:
- No es solo un habilitador tecnológico, sino que es un pilar para la transformación digital.
- Registra transacciones de forma permanente, no se borran los datos.
- Una Trust Blockchain se basa en 4 pilares:
- Blockchain como red integrada.
- Smart Contracts.
- Identidad Digital.
- Dinero Digital (Cripto Monedas)
- Ejemplos: Lacchain, Alastria.
Corporate Open Innovation
Por Fabio Tentori – Enel InnovationHubs
- El sector de energía se esta moviendo hacia la innovación abierta y sustentabilidad. El objetivo es entregar energía limpia para todos.
- Enel a creado una red global con 10 HUBs de innovación y 12 laboratorios. A la fecha cuenta con 200 proyectos activos (crecimiento de un 23%).
- Focos de Atención: Descarbonización, electrificación, digitalización y las nuevas necesidades de los clientes.
- Enel declara abiertamente que necesita apoyo del ecosistema innovador, de hecho:
- Se trabaja con otras empresas, universidades y Startups.
- Entrega una plataforma a las Startups que les permita escalar a nivel global.
- No invierte en capital, pero si pagan proyectos. Es decir, se genera una relación cliente proveedor. En los últimos 3 años a pagado +30M EUR a Startups.
Futuro del Trabajo y la Transformación digital en Chile
Por Yolanda Martínez – Representante del BID en Chile
- No tener internet reduce las posibilidades de desarrollo de las personas. Por lo tanto mayor conectividad implica un mayor PIB.
- De las 360 empresas “Unicornios” solo el 5% proviene de Latam.
- Entre 1990-2014 se perdieron 40.000 trabajos pero se crearon 60.000 nuevos.
- Al 2022 se proyecta una perdida de 75.000.000 de trabajos, pero también la creación de 130.000.000 nuevos. El desafió esta en invertir en habilidades digitales, puesto que el impacto paso de miles a millones.
- “Se espera que el 65% de los niños de hoy, tengan habilidades digitales para empleos y empresas que aún no existen”.
- La clase media es la más vulnerable a la automatización y Transformación Digital en Chile. Por lo tanto la ganancia que se ha obtenido durante las 2 últimas décadas (pobres transferidos a clase media) está en riesgo.
- Es necesario re-entrenar fuertemente para reconvertir a las personas.
- De 46 países en América Latina y Caribe solo 14 tienen una estrategia digital definida y de estos, solo 2 tienen una estrategia respecto a Inteligencia Artificial (México y Chile que hace muy poco realizó el anuncio).
- Proyectos impulsados por BID en Chile: Bootcamps, Talento Digital y Smart City in a Box Temuco.
Jornada Laboral y la Transformación digital en Chile
Por Nicolás Monckeberg – Ministro del Trabajo y Previsión Social
- El mundo experimenta la tasa de desempleo más baja respecto a los últimos 38 años. Sin embargo, los nuevos empleos no siempre se crean en el mismo lugar, país o empresas donde desaparecen. Hay un desafió de preparar a las personas para estos nuevos puestos de trabajo.
- El promedio de vida de las empresas del 1920 era de 67 años. Sin embargo, al 2013 el promedio de vida se redujo a 15 años. Es decir, los cambios son más rápidos y hay que adaptarse a esa velocidad.
- A partir del 2018, en Chile, hubo un aumento significativo en la cantidad de empleos (aumentó casi el doble respecto al periodo 2014-2017).
- Chile presenta 4 desafíos respecto al mercado laboral:
- Demográfico: Tiene una de las mayores tasas en velocidad de envejecimiento del mundo.
- Migratorio: En 3 años Chile promedia un flujo migratorio similar a lo que la OCDE registró en 10 años.
- Climático: Se crearán 18 millones de nuevos empleos para combatir el cambio climático. “Debemos estar atentos en Chile, por ejemplo en Temuco están sembrando nuevos cultivos que nunca imaginaron”
- Tecnológico: Chile es un país en riesgo producto de la automatización. Se ubica en lugar 7 respecto a los países con riesgo de automatización.
- ¿Cuáles son las debilidades de Chile?
- Hay una baja participación femenina, juvenil. Ademas, la evidencia indica que tenemos baja productividad y calificación.
- Se esta trabajando en proyectos de ley con foco en teletrabajo, potenciar el trabajo de los estudiantes sin perder sus becas y gratuidad , y en apoyar a las mujeres para aumentar su participación en el mercado laboral (Modernización Sala cuna).
- Se esta trabajando en la modernización de Sense en 3 ejes:
- Impacto: Copago y pago por Empleabilidad.
- Empleo: Programas Reinvéntate, Bono Mype, etc.
- Futuro: Talente Digital.
Opinión del ministro sobre la Jornada Laboral – Transformación digital en Chile
- Chile el segundo País menos productivo de la OCDE.
- “No hay país alguno que haya hecho una reducción de jornada con la brusquedad que propone el partido comunista”.
- “Creo que es importante que nos GANEMOS una reducción de jornada, pero siempre que esté de la mano con una mejora de la productividad”.
- Se dice que la jornada se reducirá a 40 horas, pero realmente es 37.5 (asumiendo 30 minutos de colación).
- ¿Es correcta la lógica de pensar: Voy a reducir la jornada para ser mas productivo? “Yo creo que es al revés. Si fuera por eso, mejor la bajamos a 20“.
- Al revisar los países de la OCDE , todos aquellos que redujeron la jornada laboral, tenían un índice de productividad mucho más alto que el de Chile. Por lo tanto, el primer esfuerzo es mejorar este índice.
Nota: En las fotos finales se encuentra un resumen de la propuesta del ministro.
Hemos concluida con la segunda parte , pero ya esta disponible la tercera y parte final donde resumo las charlas de Google, Samsung, IBM y del presidente Sebastian Piñera.
Nota: Si crees que este contenido puede ser útil para otras personas no dudes en compartirlo. De igual forma te invitamos a seguirnos en Linkedin, Facebook y Youtube donde estamos publicando semanalmente tips relacionados con Business Intelligence & Data Warehouse, Data Science, Visualización de Datos y Software a la Medida.
One Thought on “Chile País Digital 2019 – Transformación Digital P2”