Hoy continuaré con nuevos puntos claves sobre AWS Cloud Experience Parte 2, obtenidos del evento AWS Cloud Experience Chile 2019Si te perdiste la entrada anterior, aquí la puedes leer.

Nota: Si deseas aprender las bases de AWS, te recomendamos este artículo: Introducción a Amazon Web Services

KeyNote Jaime Vallés – Managing Director Latin America AWS Cloud

Habló de los desafíos actuales, cómo AWS trabaja la innovación y algunos casos de éxito Latam.

Contexto:

  • El 50% de las empresas del S&P 500 serán reemplazadas.
  • Las grandes empresas sufren con las Startups, ya que estas son más ágiles, sus equipos suelen ser multifuncionales y además el producto que desarrollan lo usan. Sin embargo, las grandes empresas conocen mejor el mercado, tienen más experiencia y plata.
  • Las charlas iniciales entre las empresas y AWS partían con ¿cómo AWS me baja los costos? Con el paso del tiempo esta pregunta se está transformando en: ¿Cómo podemos cumplir las expectativas de mis clientes?

Desafíos:

  • Romper con ciclos lentos de entregas, silos de información y modelos verticales obsoletos.
  • Soluciones Legacy y asignación incorrecta de presupuesto TI. Es decir,  disminuir el costo de las mantenciones.
  • La mayoría estamos de acuerdo que es clave “una gestión del cambio”. Pero, ¿Cuántos realmente abrazamos esto en el “día a día”? ¿Quién ha cambiado el lugar de la cama dónde duerme con su pareja?

¿Cómo ve AWS la innovación?

  • La tecnología es un habilitador y cada problema requiere una solución ad-hoc. Esto es justamente lo que les ha llevado a desarrollar una “amplitud gigante de productos”.
  • El mindset de AWS es que no existe realmente el concepto de innovación sino más bien resolver el problema del cliente. Por lo tanto, el camino esta en crear valor para el negocio, transformar las empresas y como consecuencia habilitar la innovación en estas.
  • Amazon ha desarrollado estrategias exitosas que están al alcance de todos los clientes, por ejemplo:
    • Job Zero: Todo desarrollo debe partir con el máximo estándar de seguridad, es decir, esto es el paso 0.
    • Well-Architected: Comparte toda su experiencia través de un buen marco de arquitectura para ayudar a los clientes a contar con la infraestructura más segura, resistente, eficaz y de alto rendimiento posible para sus aplicaciones.
  • La transformación para AWS considera: Cultura innovación, modelo operacional ágil, ambiente colaborativo y un ambiente tecnológico seguro.
  • Algunos casos de éxito Latam:
    • Cencosud migra su Datawarehouse a Redshift.
    • Match de BCI es soportado por AWS.
    • Komatsu migro todo su core SAP hacia AWS.

Jaime Vallés - Managing Director Latin America en AWS Cloud Experience Parte 2
AWS Cloud Experience Parte 2: Presentación Cencosud – CIO Corporativo (Martin Grosso) y CTO Corporativo (Diego Diz)

Presentación breve que se enfocó en contar que transformaciones se están llevando con AWS.

Contexto:

  • Cencosud necesitaba acelerar la transformación digital, pero no se avanzaba al ritmo esperado. Se realizaron potentes cambios (gerenciales) en la organización, incluso 4 CIO cambiaron hasta la llegada de Martin Grosso.
  • El problema frecuente de Cencosud era hacer todos los desarrollos “Inhouse” perdiendo el foco de lo que realmente importaba: “Enfocarnos en transformar la experiencia del cliente, pero también la de nuestros trabajadores”.
  • La complejidad en Cencosud es un problema de ESCALA no de producción.

¿Desde un punto de vista tecnológico que es lo que AWS ha aportado a Cencosud? Una imagen vale más que mil palabras.
AWS Cloud Experience Parte 2 - Caso de éxito Cencosud Productos y servicios AWS utilizados en Cencosud
Algunas Mejoras:

  • Se paso de un proceso Pricing manual a la utilización de algoritmos que permiten entender mejor el proceso, y por lo tanto, mejorarlo. Como consecuencia, ahora el foco está en la estrategia.
  • Disminución de un 30% en costos por infraestructura. Se migraron 40 TB a AWS Cloud.

¿Cuáles son los próximos desafíos de Cencosud?

  • Seguir evolucionado en la experiencia del cliente.
  • Modernizar el landscape de aplicaciones e incorporar aplicaciones móviles que permitan interactuar a colaboradores y clientes.
    • Ejemplos: SCAN & GO, Social Login (Alto las Condes)
  • Pasar a Full microservicios.
  • Lograr desarrollos más rápidos, es decir, pensar en desarrollo de solo meses o semanas.

AWS Cloud Experience Parte 2: Presentación Cristóbal Vergara, Gerente General Sap Chile

Presentó la relación entre Sap y AWS Cloud y algunos hechos relevantes de la estrategia de Sap.

  • Sap tiene una relación estrecha con AWS desde 2008.
  • Según el punto de vista de Cristobal Vergara, los desafíos actuales requieren alianzas, “Nadie puede crear valor sin hacerlo en un ecosistema juntos
  • La compañía Sap es conocida por hacer negocios B2B y sobre todo por el ERP, sin embargo, menos del 30% de los ingresos están proviniendo del ERP. Además, el 15% de los ingresos son invertidos en I+D.
  • El foco actual de SAP es cubrir el proceso end to end, razón que los llevo a adquirir Qualtrics.
    • Sap potenciaba los datos operativos de las empresas (O).
    • Qualtrics se enfocaba en software de gestión de experiencia (XM o X).
    • Por lo tanto, en esta sinergia SAP busca proponer un ecosistema inteligente (X-O), al que ahora denominan Intelligent Enterprise.
  • ¿Cuál es la relación de SAP y AWS?
    • AWS cuenta con mucha experiencia para realizar deployments de Sap en la nube. Aunque no se dijo directamente, esta experiencia sería un factor relevante a considerar, para todos aquellos clientes de Sap que están evaluando una migración Cloud. 

Cristobal Vergara, Gerente General Sap en AWS Cloud Experience Parte 2Nueva estrategia de Sap - Intelligent EnterpriseEjemplos de C/4HANA, S/4HanaEjemplos de clientes SAP en AWS

Por cierto, ya esta disponible la tercera y última parte de lo que fue este evento. Ademas, si te perdiste la entrada anterior, aquí la puedes leer.

Nota: Si crees que este contenido puede ser útil para otras personas no dudes en compartirlo. De igual forma te invitamos a seguirnos en Linkedin, Facebook y Youtube donde estamos publicando semanalmente tips relacionados con Business Intelligence & Data Warehouse, Data Science, Visualización de Datos y Software a la Medida.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *