La compra de Empresas Business Intelligence puede afectar a la hora de escoger herramientas BI. Encontrar aquellas que se adapten lo mejor posible a nuestra empresa, sean estables y perduren en el tiempo, es un GRAN desafío.
Para complicar más las cosas, la guerra de los gigantes tecnológicos ha estado lejos de detenerse. Por ejemplo, este 2019 se han oficializado las siguientes adquisiciones:
- Salesforce compró Tableau por 15,7 Billones de dólares.
- IBM compró RedHat por 34.000 millones de dólares.
Resulta natural preguntarse: ¿Qué pasará con la base instalada de usuarios Tableau/RedHat? Usualmente las compañías adquisidoras dicen “no pasará nada”, pero veremos qué nos indica la historia, que repasaremos brevemente, para el mundo Data Warehouse & Business Intelligence.
Spoiler: Al final de la entrada me atrevo con una predicción a 10 años, sobre lo que pasará con algunas empresas Business Intelligence, por lo que este artículo nos permitirá por un lado revisar los cambios en el mundo BI y por otro ver qué tan cerca estuvo dicha predicción.
Inicios de Data Warehouse & Business Intelligence
Los inicios se remontan al concepto de Data Warehousing (DW) el cual emergió en la década de los 80′ (aunque hay referencias de modelamiento dimensional entre el 60′ y 70′) como aquella tecnología que permitiría a las organizaciones integrar datos desde varios orígenes, en un modelo de datos común.
Esta integración prometía proveer “insights” sobre los procesos operacionales y abrir nuevas posibilidades a través de los datos para mejorar la toma de decisiones. Los Data Warehouses fueron vistos como un medio para reducir la proliferación de los Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS).
Extensión a Enterprise Data Warehouse
Durante aquellos años se expandió el concepto a Enterprise Data Warehouse (EDW) el cual prometía una manera de disminuir la redundancia de los datos, mejorar la consistencia de la información y habilidad a las empresas para usar sus datos y tomar mejores decisiones.
Data Warehouse no es lo mismo que Business Intelligence
Cabe notar que el concepto de Data Warehouse no es lo mismo que Business Intelligence, mientras uno ofrece tecnologías y estrategias de cómo almacenar los datos el otro considera tecnologías, procesos y estrategias para “visualizarlos y analizarlos”. ¿Identificas cuál es cuál?
Según palabras de Ralph Kimball, principalmente por temas de Marketing, en los comienzos ambos términos se fueron intercambiando como sinónimos. Sin embargo, no fue hasta el 2008′ cuando se empieza ha adoptar con más fuerza el concepto final Business Intelligence o simplemente BI , aunque su significado (alcance) seguía variando según el experto que se animaba a definirlo.
¿Cuál fue la evolución de las empresas Business Intelligence?
Considerando a los 80′ como el punto de partida, encontramos que los pioneros fueron “players” de nicho resolviendo problemáticas bajo contextos muy específicos, como por ejemplo Methapor Computer Systems. Sin embargo, al llegar al 2019 encontramos un mix entre “players de nicho” vs “players grandes” tendiendo ambos tipos de empresas a ofrecer soluciones “all in one”, y por lo tanto, agrandado cada vez más el alcance de lo que considera una solución DW/BI.
Se debe reconocer que al 2019 el portafolio de herramientas DW/BI ha madurado bastante, muchas funcionalidades que ofrecen las herramientas desde hace años, hoy son casi un estándar, sin embargo, aún no es tan claro cuál escoger y sumado a los cambios en los paradigmas comerciales (SaaS, Suscripciones, etc.) el escenario se complica un poco más.
Es interesante ver como empresas que no nacieron con foco Business Intelligence (ejemplo Microsoft, Oracle) se dieron cuenta que este mercado era muy lucrativo, dando así comienzo a la carrera de adquisiciones. A continuación una lista de las adquisiciones más emblemáticas:
Adquisiciones de Empresas DW/BI
- 2003
- Ascential compra Mercator
- Business Objects compra Crystal Decisions
- Hyperion compra Brio Technology y The Alcar Group
- 2004
- IBM compra Alphablox y Ascencial
- 2005
- Oracle compra PeopleSoft
- Hyperion compra Razza Solutions (Master data management)
- 2006
- Hyperion compra UpStream (Financial Data Quality Management) y Beatware (Data visualization for Web and Mobile Devices)
- Microsoft compra ProClarity
- Oracle compra Siebel
- 2007
- Hyperion compra Decisioneering
- Oracle compra Hyperion y IRI
- BO compra Cartesis
- Microsoft compra SoftArtisans y Stratature
- Actuate compra EII
- SAP compra Pilot, Outlooksoft (Dando origen a BPC) y Business Object
- 2008
- Microsoft compra 90 Degree Software
- IBM compra Cognos
- …. – Varias compras pero mucho menos emblemáticas
- 2019 – Salesforce compra Tableau
Nota: Aquí puedes encontrar más información de las adquisiciones y montos relacionados: Business Objects, Oracle, Microsoft, IBM , SAP
Probablemente el 2007 y 2008 fueron los años más activos en cuanto adquisiciones, además se expandió con mayor claridad los límites de lo que se espera de las herramientas DW/BI. Las compras listadas van desde compañías expertas en Data Warehousing a expertas en Visualización.
Finalmente nos quedaría revisar como estaba el mercado BI en el 2007, 2008, 2010, 2013, 2015, 2016 y 2019:
Conclusiones sobre Empresas BI
- Hasta el 2007 las grandes compañías tenían un rol secundario, hoy (2019) tienen un rol principal.
- En la mayoría de los casos adquisiciones del tipo Big fish -> Small fish han hecho desaparecer a los players de nicho, en otros casos complicado el licenciamiento.
- En algunos casos se cumple la promesa de asegurar la compatibilidad entre productos, pero en honor a la verdad, se toman bastante tiempo en lograrlo.
- Como dice el refrán “las promesas no comprometen sino a quienes las escuchan”
- La historia nos revela que algunas compras han empeorado el producto original o dichas compras se realizaron con el motivo de cerrar la compañías más pequeñas.
- A la fecha ninguna compañía que ofrezca productos Data Warehouse & Business Intelligence lo ha hecho bien al 100%, incluso Microsoft, Oracle y SAP no han podido al 2019.
Predicción para Business Intelligence al 2029
Para finalizar esta entrada, dejaré mi predicción sobre qué pasará con algunas empresas BI al 2029:
- Tanto QLIK como MicroStrategy serán compradas, Google e IBM podrían estar inmersas en el proceso.
- Aparecerán nuevos tipos de licenciamientos la mayoría propuestos por AWS, además esta compañía estará en la parte top del cuadrante de Gartner.
- SAS desaparece o se fusiona con otra empresa como Pentaho o Talend.
- SAP reemplazará el portafolio On Premise (SAP BO) por su propuesta Cloud (SAC)
- Salesforce extinguirá la marca Tableau.
Eso es todo por hoy Data Rocker, motívate y déjanos tu predicción en los comentarios, de manera tal que cuando volvamos del futuro podamos ver que tan cerca estuvimos y con el aprendizaje ganado volver a realizar una estimación para el 2039. Por cierto, si te gusta el mundo Data Warehouse & Business Intelligence estas entradas sobre ETL y Dashboard te interesen.
Nota: Si crees que este contenido puede ser útil para otras personas no dudes en compartirlo. De igual forma te invitamos a seguirnos en Linkedin, Facebook y Youtube donde estamos publicando semanalmente tips relacionados con Business Intelligence & Data Warehouse, Data Science, Visualización de Datos y Software a la Medida.
Fuentes:
- DAMA-DMBOK: Data Management Body of Knowledge: 2nd Edition
- Business Intelligence for Dummies
- The Data Warehouse Lifecycle Toolkit, 2nd Edition
Thanks for your marvelous posting! I really enjoyed reading it, you may be a great author.I will remember
to bookmark your blog and may come back very soon. I want to encourage yourself to continue your great posts, have a nice evening!